corre y coopera

miércoles, 13 de febrero de 2008

¿CÓMO ME PLANIFICO?


BIENVENIDOS AL ESPACIO VIRTUAL CORRE Y VUELA, QUE EL FINAL DEL CURSO NO ESPERA
1.-DETERMINA CUÁL ES TU OBJETIVO.
2.-SELECCIONA LOS EJERCICIOS ADECUADOS.(de fuerza, de velocidad, de resistencia, de flexibilidad, combinaciones de agilidad, de coordinación, de equilibrio, convéncete, ejercita tu mente, tus capacidades las diriges tú, sólo tú, tu cuerpo crece y crece, presta atención, estás en la última etapa del crecimiento, pero no de la maduración.)
3.-¿CÓMO ANDAMOS DE TIEMPO? (¿para cuándo quieres conseguir el objetivo? Divide el total en ciclos o periodos más cortos, y agrúpalos, de esta manera: si mi meta es correr la 1/2 maratón de Archena, que se celebra el 1 de septiembre, Día del Polvorín, cuento con 9 meses, contando desde que comienza el segundo trimestre, desde enero. Los nueve meses los divido en tres ciclos o periodos de 3 meses, esto es.)
4.-¿EL EJERCICIO LOGRA SU OBJETIVO? Para saber si el ejercicio logra el objetivo está esto del test,múltiples y variados, particulares y personales, estandarizados, y según los resultados, a cada periodo le otorgo un valor, no será igual el 1er ciclo que el último. En el 1º el organismo se adapta al esfuerzo general, de forma individualizada, con múltiples cargas, y diferentes orientaciones funcionales(si es más resistencia lo relacionaré con el sistema cardio-respiratorio, si es más fuerza con el sistema múscular, igual que si es de flexibilidad, velocidad o resistencia. El organismo es un todo, no lo debemos de olvidar)El 2º será de acumulación de cargas más orientadas a la carrera de resistencia .eL 3º será de mantenimiento con su máxima carga en el día de la 1/2 maratón de Archena. El 1 de septiembre.
5.-LOS PERIODOS DE LA PLANIFICACIÓN. Ese día conozco el resultado de mi planificación. Cada km tiene una marca, si corro 1km a 5min, ¿en 21 km habré tardado?

No hay comentarios: